La cifra más alarmante de esta temporada es que la Real Sociedad ha permitido más goles ya que en toda la temporada 24/25

La Real Sociedad ha generado preocupación tras la diana de Catena en El Sadar. El defensor de Osasuna, completamente desmarcado, logró anotar el primer gol del partido, lo que resaltó un dato alarmante: el equipo donostiarra es el que más goles ha encajado a balón parado en LaLiga, contabilizando seis hasta ahora, de acuerdo con el estadístico Fran Martínez.

Nadie en la primera división recibe tantos goles en estas circunstancias, y el problema se extiende más allá de las acciones a balón parado. De los tantos que ha concedido la formación de Sergio Francisco, cinco han llegado de cabeza, situando a la Real como el equipo más afectado por este tipo de remates en la actualidad.

Este dato se vuelve aún más sorprendente al considerar la tendencia reciente: después de la jornada 13, la Real Sociedad ha recibido más goles a balón parado que en toda la anterior temporada, en la que finalizó con solo cinco.

Durante el verano, el club decidió añadir a su cuerpo técnico un experto en esta clase de jugadas, figura común en el fútbol actual, que se encarga de elaborar estrategias, distribución de espacios, enfrentamientos y vigilancia. Su labor tiene impacto, pero no fue la causa directa del error en El Sadar. En esa jugada, la asignación de marcas estaba clara: Caleta-Car debía seguir a Catena, pero el jugador croata perdió de vista al delantero por un instante, permitiendo que este rematara sin oposición. Aunque las instrucciones pueden dirigir, en un enfrentamiento personal, si el defensor falla, el plan se quiebra.

Sin embargo, no se puede señalar a un único responsable por esta situación. Ni el especialista ni Caleta-Car pueden justificar la racha de seis goles encajados. La plantilla enfrenta un problema colectivo. La Real Sociedad adolece en la anticipación, tiene dificultades para reaccionar y le cuesta defender con efectividad en estas situaciones. No obstante, se ha notado una ligera mejora a medida que avanza la temporada.

È una questione complessa che coinvolge vari aspetti: messa in atto, affinamento delle strategie, abilità di difesa, interpretazione del gioco aereo e gestione delle marcature. Senza dubbio rappresenta una delle mancanze della squadra.

Oblak ha ricevuto una delusione contro l’Inter, ma Simeone può rimanere sereno grazie alle altre due incertezze