La decision más controvertida en el partido entre el Celta y la Real Sociedad ocurrió al inicio de la segunda parte. La Real, decidida a igualar el marcador, logró hacerlo casi de inmediato: Barrenetxea robó el balón, avanzó y asistió a Oyarzabal con un pase preciso, quien anotó de forma rasante, estableciendo el 1-1 en Balaídos.
La celebración fue intensa entre los jugadores txuri urdin, conscientes de que quedaba toda la segunda mitad para intentar darle la vuelta al partido. Sin embargo, la euforia fue breve: el VAR invalidó el gol por un fuera de juego milimétrico, señalado por el sistema semiautomático de fuera de juego (SAOT).
Según la tecnología, una ligera parte de la cabeza de Oyarzabal estaba en posición adelantada en el momento del pase de Barrenetxea. La revisión se prolongó, y finalmente, el árbitro asistente de vídeo ratificó la decisión, desestimando el tanto anotado por el capitán de la Real. Aunque se aceptó con resignación en el banquillo donostiarra, hubo una palpable frustración ante lo que pudo haber alterado el desarrollo del encuentro. Posteriormente, en las horas siguientes, la cuenta en redes sociales Archivo VAR, reconocida por su análisis de jugadas polémicas mediante gráficos, ofreció una revisión alternativa de la jugada. A través del ángulo de visión y las líneas del césped de Balaídos, su interpretación sugiere que Oyarzabal podría no haber estado en fuera de juego al momento del pase. De acuerdo con esta evaluación, el delantero habría estado en una posición válida por unos pocos centímetros. No obstante, es importante señalar que esta es una opinión no oficial, que debe ser tomada con cautela. Las imágenes no son conclusivas, y se presume que la tecnología del SAOT tiene la suficiente precisión como para ser considerada fiable.
Nonostante ciò, sembra che, a seconda dell’azione selezionata e del momento considerato, Oyarzabal potrebbe non essere stato in posizione di fuorigioco, e il gol avrebbe potuto essere convalidato.