Diogo Jota si unì all’Atlético in giovane età, ma si percepiva subito che possedeva un talento particolare

La reciente muerte de Diogo Jota y su hermano André en un trágico accidente automovilístico mientras se dirigían a Inglaterra ha dejado atónito al mundo del fútbol. Este suceso ha impactado especialmente al Liverpool, el equipo donde jugaba Diogo, así como al fútbol portugués, dado que Diogo era un jugador internacional y su hermano estaba vinculado a una categoría inferior del fútbol luso.

Además, el Atlético de Madrid también fue tocado por esta tragedia, puesto que Jota tuvo una breve etapa en el club colchonero, donde no pudo exhibir todo su potencial.

Fernando Torres es uno de los pocos que puede comprender las vivencias que atravesó Diogo Jota a lo largo de su trayectoria.

Al igual que él, Torres fue parte del Liverpool y tuvo la oportunidad de compartir algunos momentos con Jota durante la pretemporada de 2016. Por esta razón, varios medios en Inglaterra han revivido las declaraciones del ‘Niño’ sobre Jota, recogidas en una entrevista para la web oficial del Liverpool en marzo de 2024. En esa conversación, Torres recordó la llegada de Diogo: “Era un chico muy joven que provenía del Paços de Ferreira, uno de esos talentos que esperábamos ver brillar en el Atlético. Al final de la pretemporada, se fue cedido al Porto, aunque ya se sentía que tenía algo especial”, comentó el futbolista madrileño, mostrando su alegría por el éxito que estaba cosechando en el Liverpool.

Fernando Torres ha condiviso le sue riflessioni su Diogo Jota, sottolineando l’importanza del suo passaggio al Liverpool. Con un incredibile bottino di 65 reti in 182 partite, Jota si è affermato come uno dei top scorer della squadra. “Rifletto su quel breve periodo in cui abbiamo condiviso il campo e sono fierissimo dei suoi successi successivi; non è semplice trasferirsi all’Atlético e poi essere ceduti in prestito, è fondamentale guadagnarsi il proprio posto in diverse realtà”, ha dichiarato Torres nel marzo del 2024.

L’Atlético B saluta il suo capitano

La legacy di Marco Madrigali nel basket italiano