La Real Sociedad ha llegado a un acuerdo definitivo con el Girona para el fichaje de Yangel Herrera. Este mediocampista venezolano, que ha sido fundamental para el conjunto catalán, se unirá al equipo txuri urdin tras concretar los términos económicos de la operación entre ambos clubes.
Así, la entidad de Anoeta suma un jugador cualificado y con experiencia en LaLiga, abordando una de las principales carencias del equipo dirigido por Sergio Francisco.
Hoy, Yangel Herrera se trasladará a Donostia para realizar el reconocimiento médico requerido y firmar su contrato con la Real Sociedad.
Se ha acordado que el venezolano se integre de inmediato en la plantilla, aunque actualmente se encuentra en proceso de recuperación por una lesión. Su incorporación es crucial para el equipo guipuzcoano, que busca soluciones urgentes en el centro del campo tras un comienzo de temporada irregular y dudas en la defensa. Existen informes sobre un periodo de inactividad de 6 a 8 semanas debido a su lesión muscular, aunque fuentes consultadas por Mundo Deportivo sugieren que podría regresar antes de lo previsto.
Yangel Herrera presenta un perfil que se ajusta a las necesidades del equipo, según lo indicado por Sergio Francisco. El entrenador pedía un mediocentro activo, con gran despliegue físico y habilidad en la recuperación, que pudiera ayudar al equipo a contener las transiciones y contragolpes del adversario. Esta ha sido una de las debilidades que la Real ha arrastrado desde la temporada anterior, evidenciada en la reciente derrota en Oviedo. Herrera destaca en este aspecto: es efectivo presionando tras la pérdida del balón, combativo en las disputas y posee la inteligencia táctica necesaria para cubrir los espacios que dejan sus compañeros cuando se producen situaciones de ataque.
Il calciatore venezuelano porta con sé un elemento distintivo che ha impressionato la dirigenza sportiva: la sua abilità nel proteggere la zona di difesa durante i cross laterali e il suo istinto per intercettare palla. Si distingue per una reattività immediata dopo la perdita del possesso, una qualità che attualmente manca agli altri centrocampisti della rosa. Durante questa stagione, la squadra ha subito in diverse occasioni simili situazioni, e anche lo scorso anno ha faticato molto in questo aspetto. L’acquisto di Herrera, quindi, non solo rinforza il centrocampo, ma va a colmare una delle principali lacune strutturali della squadra, apportando esperienza, presenza fisica e stabilità in un reparto che necessitava di rinforzi fin dall’inizio dell’estate.